¡ES MI TURNO!
Es TU turno, es NUESTRO turno.
contra las violencias machistas. ¡Y ya no hay quién nos pare!
Se acabó la narrativa tradicional de sumisión o pasividad de las mujeres, porque “calladitas o quietecitas NO estamos más guapas”
Recuperamos la voz, recuperamos la acción, recuperamos el grito…
Somos GETAFENSES ¡DE AUPA! que se
DEfienden, AUtoProtegen y Autocuidan
de las violencias machistas
COLECCIÓN KIAIs AUPA
¡PUBLICA, ENVIA DESCARGA!
SESIONES AUPA
ESFERA AUPA
IGUALDAD GETAFE ¡RESPONDE!
A las mujeres nos han socializado en el miedo y, ¡vivir con miedo es otra forma de control! Rompamos la barrera de la indefensión ¡Las mujeres podemos defendernos… Y muy bien!
“Desenmascarar el género y comenzar la disidencia de, es el primer paso en la autodefensa feminista. No podemos dotarnos de recursos sin romper con la socialización en género femenino, que nos hace sentirnos bordes cuando ponemos límites al abuso, egoístas cuando nos ocupamos de nuestro cuidado, culpables de la violencia sufrida, avergonzadas por ser víctimas de violencia y así un largo etcétera que nos desempodera sin que haya sido necesaria una violencia material y explicita”
¡Que la vergüenza cambie de bando! ¡Que la culpa cambie de bando!
Una vergüenza, una culpa que ha estigmatizado a las víctimas de las violencia sexistas siempre. Pasando de víctimas a victimarias por sus maneras de vestir, comportarse, vivir, “por dejarse pegar”… En definitiva: por existir.
Se nos niega el derecho fundamental a la seguridad y al libre movimiento, coaccionando nuestros comportamientos y libertad
"La autoprotección o autodefensa se convierte en feminista porque tiene un análisis, una metodología y una intervención con perspectiva feminista. Hacer autodefensa “personal femenina” contra las violencias machistas sin esta perspectiva sería como pretender trabajar en igualdad sin tener formación en feminismo."
Proyecto de:

Financiado por:

Realizado por:
